Cornelius, que vive en una casa repleta de antiguos grimorios, descubre un poder olvidado en los rincones más oscuros de su biblioteca: la habilidad de dar vida a los colores primarios. Con cada color, Cornelius puede alterar los estados de ánimo de quienes lo rodean, desbloqueando emociones profundas que hasta entonces permanecían ocultas. Junto a él, Pepa y Lidia, se embarcarán en un viaje, donde aprenderán a dominar los colores primarios y comprenderán cómo estos influyen en sus emociones y en su gran mundo blanco.

En un viaje lleno de magia y autodescubrimiento, Pepa y Lídia deberán aprender a controlar no solo los colores, sino también las fuerzas invisibles que habitan en sus propios corazones.

Solo así podrán restaurar la armonía y evitar que el caos emocional destruya el mundo.

Una historia fascinante sobre el poder de los colores y las emociones humanas, y cómo, a veces, el equilibrio interior es la clave para transformar el mundo exterior.


Colores primarios nace de la necesidad de cubrir un público que habíamos descuidado en nuestro espectáculo “La psicología del color”

Tras mas de 60 funciones, nos adentramos ilusionados en una nueva aventura llena de color.

Un espectáculo para niños y niñas creado con niños y niñas. La música ha sido compuesta en colaboración con el Conservatorio de Música Eduardo Ocón de Málaga, en la interpretación audiovisual David Segura Martín y Eduardo Segura Martín. El guión y la coreografía ha ido a cargo de David Segura, la interpretación de los estados de ánimo a cargo de la Psicóloga y Teatroterapeuta Pepa Martín. La puesta en escena junto con el vestuario ha sido diseñado por el equipo de Danza y Psicología.

 

Dirección: David Segura

Dirección Musical: Auxiliadora Moreno

Intérpretes: Pepa Martín y Lídia Jiménez

Intérpretes audiovisuales: David Segura Martín y Eduardo Segura Martín

 

Intérpretes musical:

María Dolores Checa / Abril Román

Ana Medina / Dayana González

Rosa María Hucha / Lola Estampa

Anabel López / Álvaro González

Alma Rivera / María García

Aràn Padilla / Nerea Benítez

Albert de la Riva / Gema Martínez

Pedro Martínez / Blanca Corrales

Mónica Jiménez / Elena Moreno

Marina Moreno / Candela Martínez

Victoria Martínez / Alejandro Martínez

 



DOSSIER

EL CURSO DE LA VIDA

...sin INSTINTO, sin EXPRESIÓN...

EL HUMANO PIERDE EL CONTACTO CON EL SER Es urgente volver al arte.

 

El curso de la vida es un proceso de creación entre música y danza, con dos caminos a seguir. Por una parte, los bailarines pasan por el transcurso de la vida en la tierra y por la otra, los músicos desarrollan la evolución de los instrumentos y su aparición en el tiempo. MÚSICA Y DANZA…DANZA Y MÚSICA… ¿Quién decidió separar la unidad?…  ¿La máquina?, ¿Las nuevas tecnologías?

 

En el curso de la vida, la música se ha creado sobre patrones de movimientos interpretados por los bailarines. En directo los músicos conversan con la danza dotándola de una pátina de elegancia y de eficiencia interpretativa que permite visualizar una ejecución limpia, nivelada, plásticamente atractiva e interesante desde distintos puntos de vista.


Espectáculo patrocinado por La Fundación Unicaja


DOSSIER

LAS MARAVILLAS DEL MUNDO

Imaginen que pudiera detenerse el paso implacable del tiempo, que pudiera aminorarse y acelerarse. No imaginen más, acompáñennos en nuestro viaje a través del tiempo…

 

David Segura y Pepa Martín, se adentran en una aventura viajando por las 7 maravillas del mundo, con el fin de descifrar y entender el manuscrito que su amigo le dejó, después de una larga aventura retrocediendo, acelerando y ralentizándole en el tiempo, lograran descifrar lo que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Descubrirán que las siete maravillas del mundo, se reduce a una sola, la que ha movido y construido cada una de ellas…


DOSSIER

MANIPULACIÓN

Vivimos en un mundo cotidiano y civilizado donde nuestros anhelos y deseos más primitivos, junto con nuestras pulsiones animales, debemos mantenerlas bajo control, pero cuando bailamos... Nuestro control disminuye y esos deseos entran en acción.

DOSSIER

Con esta performance queremos dar visibilidad a todas esas mujeres que se sienten cohibidas y manipuladas por el hombre y a través de los movimientos, resaltar la fuerza de la mujer.

 

La manipulación producida por un intérprete, ejerce la toma de control del comportamiento de la bailarina, utilizando técnicas de persuasión o de sugestión mental, en busca de eliminar las capacidades críticas o de autocríticas.

El amplio rango de tácticas psicológicas capaces de subvertir el control de un individuo sobre su propio pensamiento, comportamiento, emociones o decisiones.


DOSSIER

LA PSICOLOGÍA DEL COLOR

En un país donde no existe el color, donde todo es blanco y negro, Pepa y David, junto al Mago Cornelius y su libro mágico, irán creando colores mediante los conjuros que dictan los estados de ánimo asociados a cada color. La aparición del malvado negro que no quiere que el mundo se coloree, provocará un inesperado hallazgo, el arcoíris, y con éste, descubrirán que todos los colores parten del blanco, que no hay color, sino luz. Una historia llena de humor, fantasía, pasión, furia y un sin fin de emociones, provocadas por él estado psicológico que provoca cada color.



DOSSIER

POTE EN SUS ZAPATOS

POTE EN SUS ZAPATOS

Al que juzgue mi camino le presto mis zapatos

Este montaje nos habla de la lucha por alcanzar nuestros sueños, y del esfuerzo, y la satisfacción, que esto conlleva. En esta obra se integran el estilo de danza académica, la danza urbana, la música en directo, la narración y las nuevas tecnologías. Destinado a un público joven genera un ambiente que propicia el gusto por las artes, así como el uso y disfrute de éstas como instrumento de desarrollo personal. Busca potenciar en ellos/as la capacidad de empatizar con quienes le rodean, con la idea de crear un sentimiento de igualdad y respeto, así como potenciar la autonomía y la seguridad en sí mismos sin juzgar a los demás.


DOSSIER

Cía David Segura

Inductive

Una intención vital de trascender la dimensión del tiempo y los condicionantes culturales...

Establecer puentes, una intención vital de trascender la dimensión del tiempo y los condicionantes culturales. Reconectar a través del trance creador con el más profundo impulso ancestral. Un salto al vacío donde todo se vincula.

Un acto bajo el propósito de encontrarse en lo desconocido.

Un proceso de inducción, de retroalimentación y de materialización de la singularidad posible.

David Segura, bailarín y coreógrafo y Alberto Tarsicio, artista plástico y músico, se unen para darle vida, a líneas, rallas, círculos...

Todo un vocabulario que David Segura y Alberto Tarsicio crean a través de la pintura la danza y la música.


DOSSIER

Cía David Segura

Homo Faber

El doble juego de personificar a los objetos y cosificar a las personas...

Pancracio concibe en sueños sus creaciones más precisas. El ambiente onírico en que desarrolla su inventiva y la perfección de sus criaturas le hacen confundir la realidad con la ficción. En el día a día asiste a una continua metamorfosis de sus marionetas, que, una vez manipuladas, terminan cobrando vida mediante la danza; sin embargo, su delirante actividad afecta a sus propias hijas, criadas entre telas, alfileres, maderas y serruchos, e ignorantes del mundo fuera del taller, sin reparar en que va privándolas de su libertad. Pone en práctica el doble juego de personificar a los objetos y cosificar a las personas. Dentro de la misma dialéctica ficción-realidad, perdura la idea del creador condicionado, del difícil deambular del arte por la senda de la libre creación.


DOSSIER

Cía David Segura

Decisiones

Decidir es una palabra fuerte y de gran impacto...

En algún momento de nuestras vidas, hemos vivido situaciones en las que teníamos que decidir si dejarnos llevar por los sentimientos y emociones, o actuar según las convenciones sociales. A veces, escoger el camino de la racionalidad sería lo más sencillo, pero... ¿ por qué no arriesgar y hacer caso a los sentimientos?. Este espectáculo os sumergirá en una fusión de estilos, donde lo clásico y lo moderno irán cogidos de la mano. La razón, lógica y calculada, será interpretada por los maravillosos y elegantes movimientos del ballet clásico, mientras que el sentimiento, impulsivo y desordenado, será interpretado por las impactantes y fluidas acrobacias del break dance. Todo ello, irá acompañado por una banda de rock, que nos hará introducirnos en una aventura cargada de emociones.


Share by: